Tratamiento Atrofia vaginal en la menopausia con Láser en Madrid
Recupera la salud vaginal, la hidratación y la comodidad durante la menopausia
En MiiTCLINIC, clínica especializada en medicina estética y ginecología láser en Madrid, ofrecemos el tratamiento más avanzado para tratar la atrofia vaginal asociada a la menopausia. Mediante el uso de ginecoláser (láser fraccionado de CO2), podemos aliviar los síntomas de la sequedad vaginal, la irritación, el ardor y otros trastornos que afectan la calidad de vida de la mujer durante esta etapa.
Durante la menopausia, los cambios hormonales disminuyen la producción de estrógenos, lo que puede alterar la salud vaginal y desencadenar síntomas como sequedad, escozor y dolor durante las relaciones sexuales. A medida que estos síntomas empeoran, se conoce como Síndrome Genitourinario de la Menopausia (SGM).
Gracias al tratamiento con ginecoláser, podemos restaurar la salud vaginal, mejorar la elasticidad y reducir la incomodidad de forma efectiva y sin cirugía.
¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento de atrofia vaginal con ginecoláser utiliza la tecnología de láser fraccionado de CO2 para:
- Restaurar la hidratación vaginal y aliviar la sequedad
- Mejorar la elasticidad y tonicidad del tejido vaginal
- Aliviar la sensación de ardor, escozor y dolor en la zona vaginal
- Rejuvenecer la mucosa vaginal y restaurar su función natural
- Prevenir infecciones vaginales mediante la restauración del equilibrio de la microbiota vaginal
Este procedimiento no quirúrgico y ambulatorio es bien tolerado por las pacientes, ofreciendo resultados visibles desde la primera sesión. No requiere tiempo de inactividad y permite continuar con la rutina diaria inmediatamente después de la sesión.
“El láser fraccionado de CO2 es un procedimiento innovador, completamente seguro y efectivo, y cada vez más demandado para eliminar los síntomas de la atrofia vaginal.”

Ventajas del tratamiento con ginecoláser
- Resultados visibles desde la primera sesión
- Tratamiento seguro, duradero e indoloro
- Sin efectos secundarios ni tiempo de recuperación
- Mejora la calidad de vida sexual
- Procedimiento ambulatorio y rápido (duración aproximada de 15-20 minutos por sesión)
- Recuperación inmediata
- Indicaciones
- Tratamiento
- Evolución y Efectos Secundarios
- Contraindicaciones
Este tratamiento está indicado para mujeres que experimentan:
- Sequedad vaginal y molestias durante la menopausia
- Dolor al tener relaciones sexuales (dispareunia)
- Incontinencia urinaria leve y pérdida de tono vaginal
- Irritación, ardor o escozor en la zona íntima
- Alteraciones en la microbiota vaginal, propensas a infecciones
- Tecnología: Láser fraccionado de CO2.
- Objetivo: Mejorar la hidratación, elasticidad y salud de la mucosa vaginal.
- Beneficios: Reduce la sequedad, ardor y dolor durante las relaciones sexuales, además de restaurar el equilibrio de la microbiota vaginal.
- Duración: Sesiones de 15-20 minutos.
- Recuperación: No requiere reposo, puedes retomar la rutina inmediatamente.
- Sesiones: Generalmente se recomiendan de 3 a 4 sesiones.
Evolución
El tratamiento con ginecoláser produce mejoras visibles desde la primera sesión, con efectos que continúan mejorando durante las siguientes semanas. La mayoría de las pacientes experimentan una notable mejora en la hidratación, elasticidad y confort vaginal, con una reducción significativa de los síntomas de la atrofia vaginal.
Efectos secundarios
Este tratamiento es muy bien tolerado y no tiene efectos secundarios graves. Durante o después de la sesión, algunas mujeres pueden experimentar una ligera sensación de calor o ligero enrojecimiento en la zona tratada, pero estos efectos suelen desaparecer rápidamente sin necesidad de intervención.
En casos raros, algunas pacientes pueden sentir ligera irritación o sequedad temporal, pero estos efectos son completamente transitorios.
Aunque el tratamiento con ginecoláser es generalmente seguro, hay algunas situaciones en las que no se recomienda:
- Embarazo o lactancia: No se debe realizar durante el embarazo ni la lactancia.
- Infecciones vaginales activas: Si hay infecciones o lesiones en la zona tratada, es necesario esperar hasta su completa cicatrización.
- Cáncer ginecológico: No se recomienda en mujeres con antecedentes de cáncer ginecológico sin evaluación médica previa.
- Enfermedades graves: Pacientes con enfermedades graves o trastornos autoinmunitarios deben consultar con su médico antes de someterse al tratamiento.
Es fundamental que cada paciente se someta a una valoración médica personalizada por parte de un ginecólogo especializado antes de iniciar el tratamiento, para asegurarse de que es adecuado para su caso.
Tenemos el tratamiento perfecto para ti.
Cuéntanos tu caso.
