Dilatación vaginal post parto con Láser en Madrid

Recupera la firmeza y funcionalidad de tu zona íntima tras el parto, sin cirugía ni tiempo de recuperación

En MiiTCLINIC, clínica de medicina estética y ginecología láser en Madrid, te ofrecemos el tratamiento más avanzado y eficaz para combatir la dilatación vaginal tras el parto. Mediante la tecnología de ginecoláser de CO2, ayudamos a recuperar la firmeza, elasticidad y funcionalidad de la zona íntima, mejorando al mismo tiempo la calidad de vida sexual y reduciendo síntomas como la incontinencia urinaria de esfuerzo.

La distensión de las paredes vaginales es una consecuencia habitual del parto vaginal, así como de otros factores como la edad, la falta de estrógenos en la menopausia o cambios inmunológicos. Todo ello provoca una disminución de fibroblastos (productores de colágeno), lo que se traduce en adelgazamiento de la mucosa vaginal y pérdida de tono.

Gracias al tratamiento con láser fraccionado, podemos regenerar el tejido vaginal de forma segura, ambulatoria y sin cirugía.

¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento con ginecoláser para la dilatación vaginal postparto es una técnica no invasiva que utiliza energía térmica controlada para:

  • Reafirmar las paredes vaginales y recuperar su tono natural
  • Reducir la incontinencia urinaria leve provocada por la relajación muscular
  • Estimular la producción de colágeno y vasos sanguíneos
  • Mejorar el trofismo vaginal, la lubricación y la elasticidad

Este procedimiento es ideal como parte de la rehabilitación íntima posparto, y suele iniciarse a partir de los 40 días tras el parto, siempre tras valoración ginecológica personalizada.

“Gracias a la tecnología de ginecoláser podemos tratar de forma completamente efectiva el síndrome de dilatación vaginal postparto sin cirugía.”

Ventajas del tratamiento con ginecoláser

  • Resultados visibles desde la primera sesión
  • Procedimiento seguro, ambulatorio e indoloro
  • Sin efectos secundarios ni tiempo de inactividad
  • Mejora estética y funcional de la zona vaginal
  • Duración de solo 15 minutos por sesión
  • Mejora la calidad de vida sexual y reduce la incontinencia leve

Este tratamiento está indicado para mujeres que, tras el parto, presentan:

  • Relajación o pérdida de tono vaginal
  • Molestias o inseguridad durante las relaciones sexuales
  • Incontinencia urinaria leve (al toser, reír o hacer deporte)
  • Sequedad vaginal o molestias por atrofia del tejido

También puede aplicarse en casos de menopausia o cambios hormonales que afecten el estado del tejido vaginal.

  • Duración por sesión: 15 minutos
  • Número de sesiones recomendado: 3 a 4
  • Frecuencia: una sesión cada 4 semanas
  • Inicio del tratamiento: a partir de los 40 días postparto, tras evaluación médica
  • Incorporación inmediata a la rutina diaria

El tratamiento de dilatación vaginal postparto con ginecoláser es seguro, efectivo y no invasivo. La mayoría de las pacientes comienzan a notar mejoras inmediatas en términos de firmeza y confort vaginal tras la primera sesión. Los resultados continúan mejorando progresivamente con cada sesión adicional, alcanzando la mayor eficacia tras completar el número recomendado de sesiones.

Efectos secundarios

Este tratamiento es generalmente indoloro y bien tolerado, sin embargo, algunas mujeres pueden experimentar leves sensaciones de calor o tirantez durante o después del procedimiento. En raras ocasiones, pueden aparecer pequeñas irritaciones o enrojecimiento temporal en la zona tratada, que desaparecen rápidamente sin intervención.

Es importante recordar que, en la mayoría de los casos, no hay tiempo de inactividad, por lo que se puede continuar con las actividades diarias de inmediato.

Aunque el tratamiento con ginecoláser es muy seguro, existen algunas situaciones en las que no se recomienda:

  • Embarazo o lactancia: No se debe realizar durante el embarazo o la lactancia, ya que la zona vaginal está en un estado diferente de funcionamiento.
  • Infecciones vaginales activas: No se debe realizar el tratamiento si hay infecciones o inflamación en la zona vaginal.
  • Heridas o lesiones no cicatrizadas: Si existen heridas abiertas o lesiones en la zona tratada, es mejor esperar hasta su cicatrización.
  • Cáncer ginecológico o enfermedades graves: Las pacientes con antecedentes de cáncer ginecológico o trastornos graves deben consultar previamente con su médico.

Es importante que antes de someterte al tratamiento, un ginecólogo especializado realice una valoración médica personalizada para garantizar que el tratamiento sea adecuado para tu caso específico.

Tenemos el tratamiento perfecto para ti.
Cuéntanos tu caso.

Información básica sobre protección de datos (RGPD|LOPD-gdd) Responsable: MiiTCLINIC. Finalidad: Resolución de consultas, prestación de la información requerida por los interesados y contacto con los mismos, previa solicitud de estos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, entre otros, así como presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control, como se explica en la información adicional. Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra “Política de Privacidad”.